facebook facebook facebook facebook facebook  

Educación Religiosa Escolar

Cuáles son los interrogantes de los estudiantes frente a la existencia de Dios

Pregunta: "¿Por qué se debe creer en Dios?"

Respuesta: Creer en Dios es la más básica de todas las consideraciones humanas. El reconocimiento que uno tiene del creador es el fundamento para aprender más sobre él. Sin creer en Dios, es imposible agradarle o incluso acercarse a él (hebreos 11:6). Las personas están rodeadas con la prueba de la existencia de Dios, y es sólo mediante el endurecimiento del pecado que los hombres rechazan esa prueba (Romanos 1:18-23). Es necedad no creen en Dios (Salmo 14:1).

Hay dos opciones en la vida. En primer lugar, tenemos la elección de confiar en la razón limitada del hombre. La razón del hombre ha producido diversas filosofías, las muchas religiones del mundo y los "ismos", diferentes cultos, y otras ideas y visiones del mundo. Una característica clave de la razón del hombre es que no dura, porque el hombre en sí mismo no es duradero. También está limitada por el conocimiento finito del hombre; no somos tan sabios como pensamos que somos (1 Corintios 1:20). La razón del hombre empieza con él y termina con él. El hombre vive en la caja del tiempo sin salida. El hombre nace, crece hasta la madurez, hace su impacto en el mundo, y finalmente muere. Eso es todo para él, naturalmente hablando. La elección de vivir por la razón nos deja sopesando las cosas y darnos cuenta que somos insuficientes. Si una persona piensa objetivamente sobre este estilo de vida, debe llevarlo a considerar la segunda opción.

La segunda opción que tenemos es aceptar la revelación de Dios en la biblia. "No te apoyes en tu propia prudencia" (Proverbios 3:5). Por supuesto, para aceptar que la biblia es de Dios, uno debe reconocer a Dios. La creencia en el Dios de la biblia no niega el uso de la razón; es, más bien, cuando buscamos a Dios que él nos abre los ojos (Salmo 119:18), ilumina nuestro entendimiento (Efesios 1:18), y nos concede sabiduría (Proverbios 8).

El creer en Dios está reforzado por la evidencia de la existencia de Dios que se obtiene fácilmente. Toda la creación da testimonio silencioso a la realidad de un creador (Salmo 19:1-4). El libro de Dios, la biblia, que es la palabra de él establece su propia validez y su exactitud histórica. Por ejemplo, considere una de las profecías del antiguo testamento sobre la primera venida de Cristo. Miqueas 5:2 afirma que Cristo nacería en Belén de Judá. Miqueas dio su profecía alrededor del año 700 a.C. ¿Dónde nación Cristo siete siglos más tarde? Él nació en Belén de Judá, tal como Miqueas había profetizado (Lucas 2:1-20; Mateo 2:1-12).

Aporte de la Educación Religiosa Escolar (E.R.E).

En nuestra institución también buscamos formar la dimensión espiritual, la cual es fundamental en el proceso de educación integral de toda persona; a partir de actividades que permitan articular la interiorización y la celebración de las creencias y fundamentos religiosos de nuestros niños y jóvenes teniendo presente nuestra confesionalidad católica, el legado lasallista y el llamado a estar abiertos a otras creencias religiosas en tanto busquen el bien y promuevan valores asociados al cuidado y conservación del medio ambiente, la práctica de la paz, la justicia y el perdón.

Además de la clase de religión que se orienta en las aulas se realizan:

* Toma de contacto.

* Convivencias.

* Retiros espirituales.

* Eucaristía.

* Preparación a los sacramentos de iniciación.

* Acompañamiento espiritual.

* Misión

Todo ello acompañado por un grupo de maestros en constante formación integrado por laicos, hermanos de la Salle y el capellán de la institución.

 

 

 

 


Logo Norandino LOGO RELAL 2015 01 LASALLEorg color Universidad De La Salle
 instituto la salle nuevo logo

Dirección:
Calle 47 No 41- 33
Teléfonos
+(57) 5 - 3401208 -3404957  
+(57) 5 - 3405032 -3401025 (PBX)
Barranquilla, Atlántico - Colombia
EMAIL: info@institutolasalle.edu.co

Copyright © 2009 INSTITUTO LA SALLE BARRANQUILLA Todos los derechos reservados